Los colores del incendio (Pierre Lemaitre)
23 de agosto de 2023 | por Pedro A. Vega
Volvemos al período de entreguerras, los difíciles veinte (más que locos) y los treinta, que empiezan mal y se tuercen mucho al final. Madeleine Pericourt es una mujer que se casó con el seductor teniente d’Aulnay-Pradelle (ascendido a capitán) pero se arrepintió a tiempo y se divorció. El padre de Madeleine ha muerto y en el día de su funeral, a la que asiste la flor y nata de París, su hijo se tira por la ventana. No son sucesos conectados, es el inicio de una historia enorme. El niño sobrevive y Madeleine vive atormentada por la decisión de su hijo. Quizá sea esto, añadido a una vida cómodamente resuelta, lo que nubla la visión de Madeleine.
Después de la Gran Guerra vino la Gran Crisis. Es, también, una época de grandes proyectos: aviones a reacción y petróleo del bueno y del malo, ustedes me entenderán. Una Francia recelosa mira de reojo a la Alemania nazi. ¿Cómo no se dieron cuenta de lo que les venía encima?
Descubrirá, amigo lector, un ristra de personajes excepcionales: Paul, el niño, desde su silla de ruedas hace amistad con una cantante de ópera de éxito incontestable. Gustave Joubert, primer empleado del padre de Madeleine y antiguo pretendiente. Charles Pericourt, tío de Madeleine y prototipo de político de todas las épocas. La apetitosa Léonce. André Delcourt, necesitaríamos un párrafo sólo para él. El canalla Robert Ferrand, si usted es mujer se va a fijar. El señor Dupré, un tipo indefinible que le conquistará por su simplicidad y honestidad a sus principios. Hasta una enfermera polaca, Vladi, que no habla francés pero que se le entiende todo. Quizás el principal de los personajes sea la venganza. Leitmotiv de la novela y plato de gusto para Madeleine y para usted. Sírvase dos raciones.
Los colores del incendio es la segunda novela de la trilogía Los hijos del desastre, ambientada en el período de entreguerras.

Deje un comentario