Nos vemos allá arriba (Pierre Lemaitre)

23 de agosto de 2023   |   por Pedro A. Vega

Pierre Lemaitre será un descubrimiento. Para usted, amigo lector, una vez caiga en sus garras. Nuestra historia comienza horas antes del fin de la Primera Guerra Mundial. Un trágico último desenlace une a fuego la vida de dos compañeros de armas. Dos tipos tan dispares como la noche y el día. Uno de los dos camaradas carece de media mandíbula y la otra huele a podrido. Usa máscaras que él mismo confecciona y posee un talento inaudito para el arte. El otro es un hombre prescindible y miedoso, debe su vida al desfigurado y tiene la deuda moral de cuidarlo hasta el fin de sus días. Edouard Pericourt y Albert Maillard, el genio drogadicto y el cuidador torpe y apocado. Ambos huyen del teniente d’Aulnay-Pradelle, responsable último de la metralla que barrió el rostro de Eduard.

Sabemos mucho de la Gran Guerra, de la matanza en las trincheras y el gas mostaza, y muy poco de la posguerra, de las prótesis de los lisiados y la agria vida de los excombatientes. Francia se despierta de un guerra superlativa con la obligación moral de honrar a los héroes caídos: hay que extraerlos de los campos de batalla y darles cristiana sepultura. En cada resquicio de Francia ha de levantarse un monumento de homenaje a su sacrifico. Es tiempo de penalidades pero también de salvajes oportunidades para audaces y oportunistas.

El padre de Eduard es millonario y su hermana Madeleine es joven y relativamente bonita. Edouard se niega vehementemente a que su familia conozca su situación actual. Con la identidad de un soldado muerto se instala junto a Albert en un barrio humilde donde sólo tienen la compañía de una niña, Lousie, que cada día escapa de su madre viuda para diseñar máscaras con Eduard, del que descubriremos otras virtudes aparte de la artística. París no es tan grande como para diluirse de la familia Pericourt y del implacable teniente d’Aulnay-Pradelle.

Nos vemos allá arriba es la primera novela de la trilogía Los hijos del desastre, ambientada en el período de entreguerras.

Nos vemos allá arriba
Comparte:

Deje un comentario