Un puente sobre el Drina (Ivo Andrić)

5 de agosto de 2021   |   por Pedro A. Vega

Narrativa histórica y espléndida. Ivo Andrić nació en Bosnia, tenía ascendencia croata y se consideraba un escritor serbio. Ganó el premio Nobel en 1961 precisamente por esta novela escrita en 1945. Un puente sobre el Drina le desgranará los entresijos del avispero bosnio. Como habrán podido imaginar es una novela construida alrededor de un puente como testigo perenne al que le circundan las vivencias de los habitantes de Višegrad (ciudad donde se construye el puente), la desintegración del Imperio otomano, la ascensión del Imperio austrohúngaro, la vida cotidiana que continúa pese a las cabezas cortadas exhibidas en el puente. Asistirá, como espectador, a los vertiginosos cambios políticos y sociales acaecidos en Bosnia como reflejo de la volatilidad de los Balcanes y de los imperios de la época.

La historia del puente comienza en el siglo XVI en plena dominación otomana y finaliza a principios del siglo XX poco después del asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria en Sarajevo. Los siglos fluyen en un relato soberbio que el autor finaliza con un evento transcendental para el propio puente.

Aprenderá, además, el noble arte de empalar, punición empleada por los turcos para escarmentar a los saboteadores del puente, aunque el empalador en jefe sea gitano. Se familiarizará con las jerarquías sociales turcas, su desprecio por los serbios (cristianos ortodoxos) y una turbulenta convivencia de credos en una enorme bomba de relojería que engloba toda la región. El puente es un vínculo entre la Europa cristiana y el gigante otomano. Entre Oriente y Occidente. Un símbolo y una realidad con muchas aristas.

Escritor, cronista, historiador. Ivo Andrić es muy hábil al tejer historias dentro de la Historia. También es un maestro paisajista y un magnífico constructor de personajes verosímiles en cualquier siglo o bando.

Junto a Un puente sobre el Drina hay otros dos libros que componen una trilogía que Ivo Andrić consagró a los Balcanes y, especialmente, Bosnia. Todas las obras son independientes y complementarias.

Crónica de Travnik

La señorita

Comparte:
Tags:

Deje un comentario